
La diabetes se produce cuando nuestro páncreas no es capaz de producir una hormona esencial llamada insulina que se encarga de procesar la glucosa que consumimos para...
El secreto mejor guardado de cómo cuidar las finanzas de una empresa está en la inversión en programas de salud para los colaboradores. Descubre por qué en este artículo.
Después de la pandemia por Covid-19, las empresas tuvieron diversas afectaciones. De acuerdo con el INEGI, de 1,873,564 empresas en México, el 85.5 % indicó haber tenido algún efecto negativo derivado de la pandemia que atravesamos. Ante este entorno tan desafiante y todavía incierto, la inversión en programas y planes de salud para los colaboradores es crucial.
Para revertir algunos efectos adversos y blindar el presupuesto de la organización, así como prevenir problemas financieros, la inversión en la salud física y mental de los integrantes del equipo es primordial.
Esta inversión impacta la rentabilidad de la empresa, ya que previene gastos médicos y hasta la baja de algún colaborador por incapacidad, derivado de un agotamiento, enfermedad o trastorno no tratado a tiempo.
Priorizar la salud de los colaboradores puede ser la diferencia entre el éxito de una organización y enfrentarse a graves retos en el futuro. Conoce algunos de los beneficios que se derivan de una opción como esta.
La tasa de ausentismo por enfermedad puede poner en riesgo el desempeño de los colaboradores y sus resultados, ya que por lo general son faltas no previstas y que pueden derivar en una incapacidad más larga.
Es un hecho que empleados sanos son igual a colaboradores felices, productivos y proactivos. Cuando se persigue una mejora constante, la salud de los integrantes del equipo es un ingrediente fundamental. Las ideas se generan en entornos saludables, respetuosos y que fomentan la creatividad.
Cuando un colaborador abandona la organización, ese cambio de posición se traduce en una inversión para atraer a nuevo talento y una pérdida de la experiencia y conocimiento generados en el tiempo que se ocupó el puesto.
El bienestar en el trabajo no debería percibirse como un beneficio opcional, sino como uno de los puntos básicos y más importantes al momento de evaluar una vacante. La salud física y mental debe tomarse en cuenta en objetivos, planeación y prioridades de toda la empresa.
Así, cuidar la salud de los colaboradores es una de las armas más poderosas para mantener un equipo unido, productivo y feliz. Los incentivos económicos son muy importantes, pero no son la única vía para fomentar el trabajo colaborativo, la innovación y la mejora continua.
CLIVI es la primera clínica digital accesible en México enfocada en el tratamiento y cuidado de pacientes con Diabetes o Prediabetes, y tenemos un plan específico para Empresas.
La diabetes se produce cuando nuestro páncreas no es capaz de producir una hormona esencial llamada insulina que se encarga de procesar la glucosa que consumimos para...
Reduce el estrés laboral de tu equipo para impulsar la productividad y atender las causas que generan un aumento en la tasa de ausentismo y fuga de talento.