¿Cuántos kilos puedes perder?
Encuentra tu tratamiento ideal.
La llegada de Mounjaro (tirzepatida) a México ha marcado un antes y un después en el manejo de la diabetes tipo 2, generando gran expectativa por su reciente introducción en el mercado nacional. Si has oído hablar sobre este revolucionario medicamento, es crucial que tengas la información más precisa y actual sobre su estatus en nuestro país. Como aviso, te recomendamos consultar siempre los avisos oficiales y actualizaciones regulatorias antes de adquirir o usar este medicamento.
Lanzamiento Oficial: Mounjaro (tirzepatida) y otros productos farmacéuticos similares ya están disponibles en México desde mayo de 2025. La disponibilidad de Mounjaro en farmacias mexicanas puede variar según la región y la presentación.
Uso Aprobado por COFEPRIS: Oficialmente, su registro sanitario en México es exclusivamente para el tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2.
Presentación y Dosis: Se distribuye en formato de vial de dosis única (no en pluma prellenada). Cada caja es para una aplicación semanal y las dosis iniciales disponibles son 2.5 mg y 5 mg.
Acceso y Supervisión: Se requiere obligatoriamente una receta médica y la supervisión de un especialista para su uso, quien determinará si es el tratamiento adecuado para el paciente. El envío de estos productos farmacéuticos puede requerir condiciones especiales de manejo, como refrigeración o cuidado especializado.
En esta guía definitiva, el equipo de especialistas de Clivi te explica todo lo que necesitas saber sobre su lanzamiento, su uso aprobado por COFEPRIS, y cómo funciona su presentación única en el mercado mexicano. Además, existen programa(s) de apoyo para pacientes que ofrecen beneficios exclusivos y pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de quienes requieren este tratamiento.
Desde mayo de 2025, Mounjaro está oficialmente disponible en las principales farmacias de México. Esto significa que los médicos especialistas ya pueden recetarlo como parte del arsenal terapéutico para el control de la diabetes tipo 2 en adultos.
Sin embargo, pueden presentarse problemas de escasez o acceso en algunas regiones, lo que puede dificultar la obtención del medicamento.
Este es el punto más importante a aclarar: La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha otorgado el registro sanitario a Mounjaro (tirzepatida) exclusivamente para el tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2.
En el manejo de esta enfermedad, la metformina es considerada la terapia de primera línea y, en algunos casos, puede combinarse con tirzepatida para optimizar el control glucémico, siempre bajo indicación médica.
A nivel mundial, la tirzepatida ha demostrado una eficacia excepcional para el manejo del peso crónico. Sin embargo, en México, su aprobación actual se limita al control glucémico. Mounjaro representa un cambio significativo en el manejo de la diabetes tipo 2, ya que ofrece nuevas alternativas terapéuticas para los pacientes.
El uso de un medicamento para una indicación diferente a la oficialmente aprobada (“uso fuera de etiqueta” u “off-label”) es una decisión que recae única y exclusivamente en el juicio de un médico especialista. El doctor evaluará el perfil completo del paciente, sus comorbilidades y la evidencia científica disponible para determinar si los beneficios de dicho uso superan los riesgos en un caso particular. Mounjaro se presenta como una solución inyectable que se administra por vía subcutánea, lo que influye en su absorción y eficacia.
Para información clínica y técnica detallada, se recomienda consultar el contenido de la monografía oficial o ficha técnica autorizada por las autoridades regulatorias.
Un diferenciador clave de Mounjaro en México es su formato de presentación. A diferencia de otras opciones que vienen en plumas prellenadas multidosis, Mounjaro se distribuye en viales de dosis única que contienen una solución inyectable.
¿Qué significa esto? Cada caja contiene un vial con el medicamento en líquido, listo para ser extraído con una jeringa y aplicado una vez por semana por vía subcutánea. Cada caja sirve para una sola aplicación.
Dosis iniciales disponibles: Las dosis de inicio que se encuentran en el mercado mexicano son 2.5 mg y 5 mg. Un médico determinará el esquema de dosificación y el escalamiento adecuado para cada paciente.
Es fundamental que el envío de estos productos farmacéuticos se realice bajo condiciones adecuadas y seguras para garantizar su eficacia.
El precio por cada vial (una dosis semanal) se encuentra en un rango de $1,792 a $1,900 MXN.
Para un análisis más profundo sobre los costos del tratamiento completo, te invitamos a leer nuestra Guía Detallada sobre el Precio de Mounjaro en México. (Enlazar al otro artículo del blog)
El poder de Mounjaro reside en su principio activo, la tirzepatida, el primer agonista dual (GIP y GLP-1). Actúa simultáneamente sobre dos receptores hormonales clave en el cuerpo que regulan el apetito, la saciedad y, fundamentalmente, los niveles de azúcar en la sangre, logrando un control glucémico superior.
Además, Mounjaro ayuda a reducir la sensación de hambre al activar estos receptores, lo que facilita el control del apetito y puede contribuir a la pérdida de peso.
En México, Mounjaro está disponible en farmacias especializadas. El uso de este medicamento debe estar siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud, quien evaluará los riesgos y beneficios de acuerdo con el perfil y las condiciones de cada paciente.
La regulación de la dosis y el seguimiento médico son esenciales para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos asociados al tratamiento.
Ambos son productos farmacéuticos innovadores para el tratamiento de la diabetes y la obesidad. Ambos son tratamientos inyectables semanales, pero no son iguales.
Característica |
Mounjaro (Tirzepatida) |
Wegovy (Semaglutida) |
---|---|---|
Mecanismo |
Agonista Dual (GIP y GLP-1) |
Agonista simple (GLP-1) |
Uso Aprobado en México |
Diabetes Tipo 2 |
Obesidad y Sobrepeso |
Presentación en México |
Vial de dosis única |
Pluma prellenada multidosis |
Ahora que Mounjaro está disponible, el paso más importante es contar con la guía de un experto. Un tratamiento tan innovador requiere una supervisión médica continua para asegurar su eficacia, manejar la dosificación y minimizar los efectos secundarios.
En Clivi, nuestro equipo de endocrinólogos y especialistas en metabolismo está preparado para:
Realizar una evaluación médica completa y determinar si Mounjaro es el tratamiento adecuado para tu condición de diabetes tipo 2.
Diseñar un plan de tratamiento integral que incluye el medicamento, un plan nutricional y enfatiza la importancia de un cambio en el estilo de vida para lograr mejores resultados.
Gestionar tu tratamiento y acompañarte en cada paso del proceso.
¿Necesito una nueva jeringa para cada aplicación de Mounjaro?
Sí. Al ser una presentación en vial, necesitarás una jeringa de insulina estéril para cada aplicación semanal. Tu médico o farmacéutico te indicará cuál usar.
¿Por qué Mounjaro solo está aprobado para diabetes en México?
Los procesos regulatorios de cada país son independientes. COFEPRIS ha priorizado su aprobación para esta condición. Es posible que en el futuro se solicite la ampliación de su uso para obesidad, como ha ocurrido en otros países.
¿Puedo usar Mounjaro si no tengo diabetes?
Esa es una decisión que solo un médico especialista puede tomar tras un diagnóstico completo. La automedicación es extremadamente peligrosa. En Clivi, podemos ofrecerte una valoración profesional y honesta.
¿Qué influencia tienen los comentarios y experiencias en redes sociales sobre el uso de Mounjaro?
Los comentarios y testimonios que circulan en redes sociales, especialmente en plataformas como Instagram, pueden influir en la percepción y decisiones sobre el uso de Mounjaro. Sin embargo, es importante recordar que no vale la pena arriesgar la salud solo por motivos estéticos o por recomendaciones vistas en redes sociales. Siempre consulta a un profesional antes de iniciar cualquier tratamiento.
Endocrinología Universidad Nacional Autónoma de México.
Evaluación gratuita en 2 minutos
¿Todavía tienes preguntas? Nuestro equipo quiere saber de ti. Ponte en contacto para obtener más información.
CLIVI
¿Cómo funciona?
¿Quiénes somos?
Nuestro Equipo
Testimonios
Tratamientos
Para la diabetes
Contenido
Artículos
Clases, guías y recetarios
Planes
Precios
Medicamentos
Mounjaro
Wegovy
Ozempic
Saxenda
Ayuda y Soporte
Teléfono de soporte: 55 4166 2903
Teléfono comercial: 55 1117 6207
Lunes a Viernes: 8 AM a 7 PM
Sábado: 8 AM a 12 PM
Ometusco 35, Hipódromo, CP 06100, Delegación Cuauhtémoc, CDMX
Aviso de Funcionamiento para Productos y Servicios 2409155036X00592
Aviso de Funcionamiento de Insumos para la Salud 2409155006D00100
Aviso de Funcionamiento Farmacia COFEPRIS 2509155006D00017
¿Cuántos kilos puedes perder?
Encuentra tu tratamiento ideal.