Es esencial incluir carbohidratos en la dieta de quienes padecen Diabetes, pero las porciones deben ser verificadas por un profesional de la salud para no desequilibrar los niveles de azúcar en sangre. Comprender las características de los carbohidratos es fundamental para elegir opciones saludables y mejorar la calidad nutricional de los alimentos que consumimos.
Los carbohidratos se clasifican en simples y complejos, dependiendo de su estructura, de acuerdo con qué tan fácil es la absorción de los nutrientes durante el proceso digestivo.
Estos compuestos incluyen carbono, hidrógeno y oxígeno, y su origen puede ser tanto vegetal como animal. Es así, como los carbohidratos simples se absorben más rápido en la sangre y pueden elevar con mayor facilidad los niveles de glucosa. Además, la fibra es un carbohidrato no digerible que ayuda en la digestión y la regulación de otros aspectos de la salud.
¿Un diabético puede ingerir comida con carbohidratos?
Incluir carbohidratos en la dieta de quien padece Diabetes es esencial, ya que son los encargados de transportar la energía al cuerpo y cumplen una función importante en el metabolismo. Pero es importante que un profesional de la salud, verifique las porciones correctas para que no desequilibren la cantidad de glucosa en sangre.
Los carbohidratos tienen una de las peores reputaciones que hay en los diferentes grupos de alimentos y eso es porque se asocia su consumo con el aumento de peso, por lo que se sataniza el consumo de los mismos, cuando en realidad son necesarios para el funcionamiento correcto del cuerpo y solo es necesario cuidar las porciones y el bajo procesamiento de los mismos. La calidad de los carbohidratos consumidos afecta directamente la salud del organismo.
Parte del cuidado de la Diabetes es tomar decisiones informadas con relación al origen y cantidad de los alimentos que se ingieren, analizar la calidad de dichos carbohidratos, revisar los niveles de glucosa con frecuencia, combinar la dieta con ejercicio regular y consultar a un especialista de la nutrición, cuando se observen efectos que afecten la salud de la persona.
Diferencias entre carbohidratos complejos y simples
Para entender un poco más sobre el comportamiento de los carbohidratos, es esencial entender la diferencia entre ambos, los cuales están formados por átomos de carbono, oxígeno e hidrógeno.
Además, el oxígeno es un componente esencial en la estructura química de los carbohidratos, vital para mantener la actividad diaria del cuerpo humano.
Carbohidratos simples
Como ya mencionamos anteriormente, se trata de aquellos carbohidratos que tienen una estructura más sencilla y por ello, el tiempo que necesitan para la absorción en el cuerpo es menor, por lo que pueden elevar la glucosa en sangre con mayor facilidad. Estos carbohidratos son una fuente rápida de energía para el cuerpo y el cerebro, ya que la glucosa resultante es utilizada por este órgano vital y otros.
-
Fructosa: La fructosa procede de fuentes naturales como las frutas, algunas verduras y la miel. También podemos encontrarla de forma procesada como jarabe de maíz de alta fructosa, esta se utiliza mucho en la industria de los refrescos, pan y postres porque es más barata que otros tipos de azúcar. Cuando comemos mucha fructosa procesada, aumentan nuestros niveles de triglicéridos y colesterol, lo que incrementa el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.
-
Sacarosa: La sacarosa se obtiene principalmente de la caña de azúcar o remolacha azucarera. Se encuentra principalmente en el azúcar de mesa que usamos para endulzar diferentes productos, por ejemplo azúcar blanca y mascabado.
-
Lactosa: Este carbohidrato proviene de la leche y otros productos lácteos.
-
Maltosa: La maltosa se produce durante el proceso de fermentación y puede encontrarse en la cerveza y pan. Además, los carbohidratos refinados como la harina blanca, presente en muchos panes y pastas, se descomponen rápidamente en azúcares simples, lo que puede llevar a problemas de salud como la diabetes y contribuir al aumento de la obesidad.
¿Quieres mejorar tu salud y controlar tu Diabetes? Contacta con nuestros especialistas
Carbohidratos complejos
Carbohidratos complejos
Al cuerpo le toma más tiempo digerir estos carbohidratos complejos, lo que provoca que la glucosa y energía que transportan, se liberen poco a poco, de manera progresiva, lo que genera la sensación de saciedad por más tiempo. Además, suelen ser altos en fibra, vitaminas y minerales esenciales, por lo que su aporte nutricional es de mejor calidad. Los alimentos ricos en fibras, como frutas y verduras, también contribuyen a una dieta equilibrada y favorecen la salud general.
-
Cereales integrales: El maíz, la cebada, el arroz integral, la avena o el pan integral son algunos granos que contienen carbohidratos complejos. Además, los derivados de estos cereales, como ciertos productos lácteos, pueden ser una fuente importante de carbohidratos simples y deben elegirse en versiones más nutritivas para una dieta equilibrada.
-
Leguminosas: En el grupo de las leguminosas se encuentran las lentejas, frijoles, garbanzos, habas o la soya.
-
Tubérculos: Los tubérculos y las raíces también están en la lista de los carbohidratos complejos, algunos ejemplos son: la papa, camote, yuca o el ñame.
Carbohidratos simples | Carbohidratos complejos |
Azúcar de mesa Miel Piloncillo Chocolate Pan dulce Lactosa Refresco o agua fresca con azúcar Ate Jugo Frutas Cajeta 9. Dulces tradicionales (palanquetas, alegrías) |
Tortilla de maíz nixtamalizado Frijoles Garbanzos Alubias Soya Chía Elote Pan integral Pasta integral Arroz integral Quinoa Avena Trigo |
Importancia de los carbohidratos en la dieta
Los carbohidratos son una fuente de energía esencial para el cuerpo, y su ingesta es crucial para mantener la salud y el bienestar. La glucosa, un tipo de carbohidrato simple, es la principal fuente de energía para las células, tejidos y órganos del cuerpo.
Los carbohidratos complejos, por otro lado, proporcionan fibra, vitaminas y minerales, y ayudan a regular el azúcar en sangre y a reducir el colesterol. Una dieta rica en carbohidratos complejos puede ayudar a prevenir enfermedades como la diabetes y la enfermedad cardíaca. Es importante consumir carbohidratos en moderación, ya que un exceso de carbohidratos simples puede ser perjudicial para la salud.
Consejos para una ingesta saludable
Para mantener una ingesta saludable de carbohidratos, es importante elegir fuentes de carbohidratos complejos como granos integrales, legumbres y verduras. También es importante limitar el consumo de carbohidratos simples, como azúcares añadidos y dulces. Es recomendable leer las etiquetas de los productos alimenticios para identificar los carbohidratos totales, carbohidratos simples y carbohidratos complejos.
También es importante mantener una dieta equilibrada y variada, que incluya una variedad de alimentos ricos en nutrientes. Algunos consejos adicionales incluyen: consumir carbohidratos en moderación, elegir fuentes de carbohidratos complejos, limitar el consumo de carbohidratos simples, y leer las etiquetas de los productos alimenticios. Es importante recordar que los carbohidratos son una parte importante de una dieta saludable, y que su ingesta debe ser equilibrada y moderada.
Alimentos con carbohidratos simples a tu dieta con médicos
Vivir con Diabetes no representa la prohibición total de los carbohidratos, sino una mezcla entre porciones según las necesidades de cada persona, hábitos saludables, ejercicio regular y acompañamiento con medicamentos, si el especialista tratante así lo considera. Es importante elegir alimentos con bajo contenido de grasa y azúcar para mantener una dieta saludable.
Entre los carbohidratos simples recuerda que no es lo mismo incluir fruta y lácteos, qué dulces, refresco, pasteles o pan dulce, ya que los primeros nos aportan nutrimentos como vitaminas, minerales, fibra y probióticos en el caso de algunos lácteos como el yogur. Los glúcidos, también conocidos como carbohidratos, son esenciales para mantener la actividad diaria y diversas funciones orgánicas.
¿Necesitas ayuda para mejorar tu alimentación y controlar tu Diabetes? Escríbenos ahora
Para aumentar la probabilidad de tener un tratamiento exitoso para la Diabetes a largo plazo, se recomienda un tratamiento en el que un grupo de especialistas en Diabetes que colaboren en conjunto para crear planes personalizados en campos como la Endocrinología, Nutrición y Psicología.
En CLIVI, nuestro principal objetivo es ayudarte a tener una vida plena y saludable, a pesar de la Diabetes. Si estás buscando un enfoque integral y personalizado para el manejo de tu condición, estás en el lugar correcto. Nuestro equipo de especialistas médicos está aquí para acompañarte en todo momento, brindándote la mejor atención en Endocrinología, Psicología y Nutrición.
No esperes más para mejorar tu control de la Diabetes y tu salud en general. Déjanos tus datos y uno de nuestros especialistas se pondrá en contacto contigo para ofrecerte más información sobre cómo podemos ayudarte.
abril 25, 2025
Comments