Skip to main content

Es posible que hayas oído hablar de Ozempic para el tratamiento efectivo contra la Diabetes Mellitus tipo 2, uno de los problemas de salud pública no solo en México, sino también el mundo. Este medicamento ha captado la atención del mundo por su efectivo uso en la disminución de niveles de azúcar en la sangre y/o la mejoraría en la salud metabólica.

glp-bajar-de-peso-67002f5cab901

Es fundamental destacar que Ozempic solo debe ser utilizado bajo prescripción médica y con receta, para garantizar un uso seguro y adecuado. Ozempic no debe ser usado por personas con diabetes tipo 1 debido a que no produce insulina y puede llevar a complicaciones serias.

A continuación te vamos a explicar qué es Ozempic, cuáles son sus beneficios, qué efectos secundarios puede causar, y todo lo que necesitas saber antes de comenzar un régimen con este fármaco del tipo agonista receptor GLP-1.

Introducción

Ozempic es un medicamento recetado para el tratamiento de la diabetes tipo 2 en adultos. Se utiliza en combinación con dieta y ejercicio para controlar los niveles de azúcar en sangre, pero no es la única función que tiene, pues se ha demostrado que mejora la salud metabólica. Además, es importante que el paciente informe a su médico sobre cualquier condición médica o medicamento que esté tomando antes de iniciar Ozempic. En un momento te vamos a explicar por qué.

Qué es Ozempic

Ozempic es el nombre comercial de un medicamento que contiene el principio activo conocido como "Semaglutida". Se presenta como una solución inyectable transparente e incolora.

Está indicado para tratar a adultos con diabetes tipo 2 que no pueden controlar sus niveles de azúcar en sangre únicamente con dieta y ejercicio. Al actuar como un agonista del receptor GLP-1 (una hormona que normalmente producimos en el cuerpo), Ozempic mejora la liberación de insulina y reduce la producción de glucagón, contribuyendo así a un mejor control glucémico.

Beneficios de Ozempic

Ozempic ayuda a reducir el nivel de azúcar en sangre, lo que puede prevenir complicaciones a largo plazo como la enfermedad cardiovascular y la nefropatía diabética.

Además, este medicamento puede contribuir a la pérdida de peso, lo que a su vez mejora la salud general y reduce el riesgo de otras enfermedades relacionadas con la obesidad. Al mantener los niveles de azúcar en sangre bajo control, Ozempic también puede mejorar la calidad de vida de quienes lo utilizan.

Ozempic-bajar-de-peso-CLIVI

¿Cómo funciona Ozempic?

La Semaglutida, el componente activo de Ozempic, imita la acción de una hormona natural producida por el cuerpo, conocida como GLP-1 (péptido similar al glucagón-1), la cual desempeña un papel crucial en nuestro metabolismo. El GLP-1 es producido principalmente en el intestino delgado tras la ingesta de alimentos.

Este medicamento estimula la liberación de insulina después de comer, ayudando a evitar picos altos de glucosa en la sangre y a reducir la velocidad con la que el estómago vacía el alimento. Ozempic forma parte de un enfoque integral para el control de la diabetes y la salud metabólica.

Investigaciones recientes han demostrado la eficacia de Ozempic en el control glucémico y la pérdida de peso. Los médicos deben evaluar a los pacientes con un IMC elevado y comorbilidades para determinar el tratamiento adecuado.

Para las personas que viven con Diabetes Mellitus tipo 2, Ozempic les ayuda a tener un mejor control glucémico gracias a su efecto de inhibir la liberación de glucagón, una hormona que aumenta los niveles de glucosa en la sangre.

Este mecanismo de acción integral no solo contribuye al manejo de la diabetes, sino que también puede ayudar en el esfuerzo de pérdida de peso, dado que el retraso en el vaciado gástrico provoca una sensación prolongada de saciedad y una reducción del apetito, disminuyendo así la ingesta de alimentos. Es importante seguir las indicaciones del médico al usar Ozempic y de informar sobre otras condiciones médicas antes de comenzar el tratamiento.

Uso y administración

Ozempic se administra como inyecciones subcutáneas una vez a la semana. El médico determinará la dosis incial y cómo modificarla con el tiempo. Eso sí, es crucial seguir las instrucciones de administración del medicamento indicadas y no interrumpir el tratamiento sin consultar con él.

Usar una aguja nueva para cada inyección y asegurarse de realizar la preparación de la pluma antes de cada uso son pasos esenciales para una administración segura y efectiva.

¿Cuánto dura el efecto de Ozempic?

Su duración efectiva es una de las ventajas, pues en comparación a otros fármacos que requieren de dosis diarias, este medicamento debe inyectarse solo una vez por semana, ya que sus efectos pueden durar hasta 7 días en el cuerpo.

El acompañamiento de un plan de alimentación, buena hidratación y actividad física es esencial para obtener los máximos beneficios de este medicamento y obtener resultados sostenibles. Además, Ozempic puede contribuir a la reducción del consumo de alimentos calóricos, lo que favorece la pérdida de peso y el mantenimiento de hábitos saludables.

inyecciones-para-adelgazar-67620b9d87123

Resultados clínicos de Ozempic

Diversos estudios clínicos han confirmado la eficacia de Ozempic en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad. En adultos con diabetes tipo 2, Ozempic ha logrado una reducción significativa de los niveles de azúcar en sangre, permitiendo un mejor control glucémico y ayudando a evitar complicaciones asociadas a la enfermedad.

Además, en pacientes con obesidad, los ensayos han mostrado una pérdida de peso promedio del 10 al 15%, lo que representa una mejora considerable en la salud general y en la reducción del riesgo de enfermedades relacionadas con el exceso de peso.

Otro hallazgo relevante es que Ozempic contribuye a disminuir el riesgo de eventos cardiovasculares graves, como infartos y accidentes cerebrovasculares, en adultos con diabetes tipo 2. Estos resultados posicionan a Ozempic como una herramienta valiosa en el manejo integral de la diabetes y la obesidad, siempre bajo la supervisión de un médico.

Efectos secundarios comunes de Ozempic y cómo manejarlos

Como con cualquier otro fármaco, hay consideraciones importantes a tener en cuenta antes de comenzar a tomarlo. Al estar informado sobre qué esperar, desde los efectos secundarios comunes hasta lo que debe vigilarse, podrás tomar decisiones más informadas sobre tu tratamiento.

A pesar de la eficacia de Ozempic en la gestión de la diabetes y el control de peso, no podemos olvidar que es un medicamento. Entre los efectos secundarios más comunes está sentir náuseas, vómito, diarrea y dolor abdominal. Sin embargo, la mayoría de los pacientes se adaptan al medicamento después de un tiempo.

Es importante destacar que algunas personas pueden experimentar síntomas diferentes o en distinta intensidad. Es crucial entender tanto los beneficios como los riesgos de este tratamiento, incluidos los efectos secundarios potenciales.

Si estos síntomas persisten o se vuelven severos, es importante consultar a tu médico lo antes posible. Es posible que necesites un ajuste de dosis o cambiar a un medicamento alternativo. Nunca dejes de tomar tus medicamentos recetados sin el consentimiento de tu médico.

Efectos secundarios (poco frecuentes)

Además de los efectos secundarios comunes, una pequeña minoría de pacientes puede experimentar efectos secundarios más intensos. Éstos incluyen pancreatitis y reacciones alérgicas que pueden ocasionar hinchazón en la cara, labios, lengua o garganta.

Hallazgos recientes en estudios clínicos han identificado estos efectos poco frecuentes, subrayando la importancia de la evidencia actual en la evaluación de la seguridad de estos medicamentos. Bajo ninguna circunstancia se recomienda automedicarse Ozempic sin supervisión médica.

efectos-secundarios

Interacciones con otros medicamentos

Al iniciar un tratamiento con Ozempic, es fundamental informar al médico sobre todos los medicamentos que se estén utilizando, ya que pueden presentarse interacciones importantes. Por ejemplo, el uso conjunto de Ozempic con insulina o sulfonilureas puede aumentar el riesgo de hipoglucemia, por lo que el médico podría ajustar las dosis para evitar descensos peligrosos en los niveles de azúcar en sangre.

Además, Ozempic puede interactuar con medicamentos que afectan la función renal, como los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) o los antagonistas de los receptores de angiotensina II (ARA II). Por ello, es esencial mantener una comunicación abierta con el equipo médico y no modificar ni suspender ningún tratamiento sin su aprobación.

Desafíos y limitaciones de Ozempic

Aunque Ozempic ha revolucionado el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad, existen algunos desafíos y limitaciones que deben considerarse. Uno de los principales obstáculos es el costo del medicamento, que puede ser elevado y dificultar el acceso para algunos pacientes.

Además, aunque la mayoría de los pacientes tolera bien el tratamiento, algunos pueden experimentar efectos secundarios como náuseas, vómitos o diarrea, que en ciertos casos pueden llevar a la suspensión del medicamento.

Es importante destacar que Ozempic no es adecuado para todos: personas con insuficiencia renal o hepática grave deben evitar su uso, y siempre se requiere una evaluación médica individualizada antes de iniciar el tratamiento. La supervisión médica es clave para minimizar riesgos y maximizar los beneficios del tratamiento.

Precauciones adicionales

Antes de considerar un tratamiento con Ozempic es importante informarse sobre cualquier precaución específica que debas tener en cuenta. Si estás embarazada, amamantando, cáncer de tiroides, pancreatitis o retinopatía diabética, no debes tomar Ozempic. Además, nunca compartas la pluma de Ozempic con otra persona, ya que esto puede aumentar el riesgo de infecciones.

Otro punto a tener en cuenta es que como Ozempic ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre, podrías experimentar hipoglucemia. Es esencial mantener una comunicación constante con tu médico especialista para que estés siempre preparado para manejar esta situación.

control-del-azucar

Conservación y almacenamiento

Ozempic debe conservarse en nevera (entre 2°C y 8°C) y no debe congelarse. La pluma precargada debe mantenerse con el capuchón puesto para protegerla de la luz. No se debe utilizar el medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta de la pluma y en el envase. Es importante leer detenidamente las instrucciones de conservación y almacenamiento antes de usar el medicamento para asegurar su eficacia y seguridad.

¿Buscas un tratamiento efectivo y seguro de control de peso?

Más allá de una cuestión estética, al lograr una reducción de peso saludable el riesgo de complicaciones cardiovasculares disminuye, al haber mejoras en la presión arterial y los niveles de colesterol. 

En Clivi combinamos medicamentos agonistas del receptor GLP-1 (AR GLP-1), asesoramiento personalizado, estudios de laboratorio y apoyo médico continuo para que puedas perder hasta 15% de tu peso y mantener ese nuevo peso a largo plazo.

Recibe la más alta atención médica en línea con los mejores especialistas en el control de obesidad, endocrinólogos, nutriólogos y psicólogos, quienes juntos determinarán si este medicamento es la opción correcta para tus necesidades y así desarrollar un plan de tratamiento personalizado que te ayude a alcanzar tus metas de salud a largo plazo.

Dr. Bernardo Antonio Díaz
Autor Dr. Bernardo Antonio Díaz
junio 16, 2025
Endocrinología Universidad Nacional Autónoma de México.

Comments