Skip to main content

Guía de estilo de vida saludable para regios

Lic. Ariana Gonzalez
octubre 17, 2025
Escena típica de carne asada en Monterrey

En Monterrey, la cultura gira en torno a las carnes asadas y las reuniones sociales. Estas tradiciones son importantes, pero pueden dificultar el control de peso. Esta guía te enseña a disfrutar la cultura regia y, al mismo tiempo, alcanzar tus metas de salud. La clave no es renunciar a lo que te gusta, sino hacer ajustes inteligentes en porciones, ingredientes y hábitos.

Carne asada tradicional en Monterrey

El reto de la cultura local

La cultura regia presenta desafíos únicos para mantener un peso saludable. Las reuniones, como las carnes asadas, suelen prolongarse, lo que facilita el consumo constante de comida y bebida, sumando calorías extra casi sin darse cuenta a través de botanas, tortillas y cerveza.

A esto se añade la presión social, ya que en un ambiente festivo puede ser complicado controlar las porciones o rechazar alimentos y bebidas. Además, el alto consumo de carne de res es una costumbre arraigada, por lo que el objetivo principal es encontrar un equilibrio entre la tradición y la adopción de hábitos más saludables.

Elegir alimentos adecuados

Guía para carnes asadas saludables

Para disfrutar de una carne asada sin descuidar la salud, es fundamental tomar decisiones inteligentes. Prefiere cortes de carne con poca grasa como aguayón, sirloin o arrachera, y considera alternar con pollo o pescado.

Un excelente hábito es llenar la mitad de tu plato con vegetales asados como nopales, cebolla, calabaza y pimientos, ya que aportan fibra y te ayudan a sentirte satisfecho con menos calorías. Para sazonar, utiliza marinados a base de cítricos (limón, naranja), vinagre y hierbas, en lugar de aderezos cremosos.

Todos comiendo sano aunque

Finalmente, controla las guarniciones limitando el consumo de tortillas a un máximo de dos por comida y optando por acompañamientos como frijoles de la olla o ensaladas frescas.

Estrategias para eventos sociales

Afrontar los eventos sociales con una estrategia clara puede marcar una gran diferencia. Es recomendable comer algo saludable antes de asistir para no llegar con hambre extrema, lo que te ayudará a evitar comer en exceso.

En lugar de "picotear" directamente de las bandejas, sírvete una porción moderada en un plato; esto te permite visualizar y controlar mejor la cantidad que consumes. Tómate tu tiempo para comer, masticando bien y haciendo pausas para que tu cuerpo tenga la oportunidad de registrar la sensación de saciedad.

Una buena táctica es ofrecerte a llevar una opción saludable, como una ensalada o verduras para asar, asegurando así que haya alternativas nutritivas para todos.

Control de alcohol y bebidas

El consumo de alcohol requiere una atención especial, ya que una lata de cerveza de 355 ml aporta aproximadamente 150 calorías que no generan saciedad.

Además, el cuerpo prioriza la metabolización del alcohol, lo que detiene temporalmente el proceso de quema de grasa. Para manejarlo mejor, puedes alternar cada bebida alcohólica con un vaso de agua mineral, elegir opciones más ligeras como cervezas light o sin alcohol, y establecer un límite de consumo antes de empezar la reunión para mantener el control sin dejar de disfrutar.

El alcohol en las reuniones

Cómo manejar la presión social y familiar

Enfrentar la presión social de manera asertiva es clave. Si te insisten en que comas más, puedes preparar respuestas amables y firmes, como: "Gracias, todo está delicioso, pero ya estoy satisfecho".

Otra forma eficaz de manejar la situación es tomar un rol activo durante la reunión. Ayudar a preparar la comida, servir las ensaladas o repartir las bebidas te mantendrá ocupado y reducirá la probabilidad de que los demás insistan en que comas o bebas más.

Rechazando un alimento con respeto

Conclusión

Disfrutar la cultura de Monterrey y cuidar tu salud es totalmente compatible. No se trata de seguir una dieta estricta, sino de tomar decisiones conscientes, especialmente durante los eventos sociales. Elige mejor tus alimentos, controla las porciones y modera el alcohol para alcanzar tus metas sin dejar de convivir.

Lic. Ariana Gonzalez
Lic. Ariana Gonzalez

Licenciatura en Nutrición en Universiad Mexiquense del bicentenario

¿Cuál es tu tratamiento ideal?

Evaluación gratuita en 2 minutos

Empezar ahora
¿Cuántos kilos puedes perder?
Encuentra tu tratamiento ideal
¿Cuántos kilos puedes perder?
Encuentra tu tratamiento ideal