¿Cuántos kilos puedes perder?
Encuentra tu tratamiento ideal.
Cuando vives con diabetes, pones mucha atención en lo que comes, pero ¿le das la misma importancia a lo que bebes? Las bebidas pueden ser una fuente oculta de azúcares que disparan tu glucosa sin que apenas te des cuenta.
Tu bebida principal es el agua: Es la única que tu cuerpo necesita, hidrata sin añadir calorías ni azúcar. Es la opción más segura y saludable. Además, el agua es la mejor opción de bebida para las personas con diabetes porque no aumenta los niveles de azúcar en la sangre.
Cuidado con los azúcares líquidos: Los refrescos, jugos (incluso naturales) y bebidas energéticas son los peores enemigos del control glucémico.
Té y café, tus grandes aliados: Siempre que se consuman sin azúcar, son excelentes opciones llenas de antioxidantes. El té verde, en particular, es una excelente opción para las personas con diabetes y puede ayudar a reducir la presión arterial y los niveles de colesterol LDL.
"Light" no siempre significa "libre": Las bebidas de dieta, leches y el alcohol pueden tener un lugar en tu plan, pero siempre con moderación y conocimiento.
Lo que bebes es tan importante como lo que comes.
Tomar decisiones inteligentes sobre tu hidratación es uno de los cambios más fáciles y con mayor impacto que puedes hacer por tu salud. En esta guía definitiva, el equipo de nutrición de Clivi te muestra el camino claro para elegir correctamente.
Estas son las opciones que puedes y debes consumir libremente a lo largo del día.
1. Agua natural: la reina indiscutible El agua es la bebida perfecta. No tiene calorías, no tiene carbohidratos y no afecta en absoluto tu nivel de azúcar. Es esencial para la hidratación, la función renal y la salud en general. Los hombres deben consumir aproximadamente 13 vasos (3.08 l) de agua al día y las mujeres aproximadamente 9 vasos (2.13 l).
Consejo práctico: Si el agua sola te aburre, infusiónala. Añade rodajas de limón, pepino, hojas de menta o un puñado de frutos rojos a una jarra con agua para darle un toque de sabor refrescante sin añadir azúcar.
2. Té sin azúcar El té, ya sea verde, negro, de manzanilla o de cualquier otra hierba, es una opción excelente. Está lleno de antioxidantes que combaten la inflamación y no tiene calorías. La única regla es no añadirle azúcar ni miel. El té sin azúcar es una excelente opción para las personas con diabetes.
3. Café negro El café, con moderación, también es un gran aliado. Algunos estudios sugieren que puede mejorar la sensibilidad a la insulina. Al igual que con el té, la clave es tomarlo solo o con un chorrito de leche sin azúcar. Olvídate de los frapuccinos y los cafés de máquina llenos de jarabes. El café negro, sin azúcar ni edulcorantes, no afecta los niveles de glucosa en sangre y puede proporcionar un impulso de energía.
Estas bebidas son "bombas" de azúcar que causan picos rápidos y peligrosos en tu glucosa. Es mejor eliminarlas por completo.
1. Refrescos azucarados y aguas de sabor comerciales Son la principal fuente de azúcares añadidos en la dieta. Un solo refresco puede contener más azúcar de la recomendada para todo un día. No aportan ningún nutriente, solo calorías vacías.
2. Jugos de fruta (incluso los 100% naturales) Este es el gran engaño. Al exprimir una fruta, le quitas toda su fibra (la parte que ralentiza la digestión) y te quedas con un vaso de agua con azúcar (fructosa). Tu cuerpo lo absorbe rapidísimo, provocando un pico de glucosa. Es mucho mejor comer la fruta entera.
3. Bebidas energéticas y deportivas Están diseñadas para atletas de alto rendimiento que necesitan reponer glucosa rápidamente. Para una persona con diabetes, su altísimo contenido de azúcar es contraproducente y peligroso.
Estas bebidas no están prohibidas, pero requieren conocimiento y moderación para ser consumidas de forma segura.
1. Refrescos de dieta o "zero" No contienen azúcar y no elevan tu glucosa, por lo que son una alternativa mucho mejor que un refresco normal. Sin embargo, no son una bebida saludable. Su consumo excesivo puede afectar la microbiota intestinal y mantener el gusto por lo dulce.
Recomendación Clivi: Úsalos como una transición o para una ocasión especial, pero no dejes que reemplacen al agua como tu bebida principal.
2. Leche y alternativas vegetales La leche de vaca contiene lactosa, un tipo de azúcar natural, por lo que debe contabilizarse dentro de tu plan de carbohidratos. Un vaso de leche puede tener un efecto similar a una rebanada de pan.
Alternativas vegetales (almendra, soya, coco): Son buenas opciones, pero elige siempre las versiones "sin azúcar añadido". Lee las etiquetas con atención.
3. Alcohol Este es un tema delicado que debe ser discutido con tu médico. El alcohol puede causar hipoglucemia (bajadas peligrosas de azúcar), especialmente si tomas insulina o ciertos medicamentos.
Reglas de oro para el consumo de alcohol:
Nunca bebas con el estómago vacío.
Mide tu glucosa antes, durante y después de beber.
Elige opciones bajas en carbohidratos: vino seco, licores destilados (tequila, vodka) mezclados con agua mineral o refresco de dieta. Evita los cócteles, licores dulces y cervezas regulares. Es recomendable consumir alcohol acompañado de alimentos ricos en proteínas o grasas saludables para evitar caídas repentinas de azúcar en sangre.
Nunca bebas con el estómago vacío.
Mide tu glucosa antes, durante y después de beber.
Elige opciones bajas en carbohidratos: vino seco, licores destilados (tequila, vodka) mezclados con agua mineral o refresco de dieta. Evita los cócteles, licores dulces y cervezas regulares.
Saber qué beber es un gran paso. El siguiente es aplicar esta misma lógica a todo lo que comes. Un nutricionista de Clivi puede ayudarte a diseñar un plan de alimentación completo, personalizado y delicioso, eliminando las dudas y dándote la confianza para tomar el control de tu salud.
Un plan claro es la herramienta más poderosa para manejar tu diabetes. Permítenos ayudarte a construir el tuyo.
¿Puedo tomar licuados o smoothies? Con precaución. Un licuado puede concentrar mucha fruta. Si lo haces, prepáralo en casa, usa más verduras (espinacas), una porción controlada de fruta baja en azúcar (frutos rojos) y siempre añade una fuente de proteína y grasa (yogur griego, crema de almendras) para balancearlo.
¿El agua de coco es una buena opción? El agua de coco natural tiene carbohidratos y azúcares. No es una bebida libre y debe consumirse en porciones pequeñas y con moderación, contabilizando sus carbohidratos.
¿Qué pasa con los tés embotellados comerciales? La mayoría, aunque se anuncian como saludables, están cargados de azúcar, a veces tanto como un refresco. Siempre lee la etiqueta nutricional. La mejor opción es preparar tu propio té helado en casa.
Licenciatura en Nutrición en Universiad Mexiquense del bicentenario
Evaluación gratuita en 2 minutos
¿Todavía tienes preguntas? Nuestro equipo quiere saber de ti. Ponte en contacto para obtener más información.
CLIVI
¿Cómo funciona?
¿Quiénes somos?
Nuestro Equipo
Testimonios
Tratamientos
Para la diabetes
Contenido
Artículos
Clases, guías y recetarios
Planes
Precios
Medicamentos
Mounjaro
Wegovy
Ozempic
Saxenda
Ayuda y Soporte
Teléfono de soporte: 55 4166 2903
Teléfono comercial: 55 1117 6207
Lunes a Viernes: 8 AM a 7 PM
Sábado: 8 AM a 12 PM
Ometusco 35, Hipódromo, CP 06100, Delegación Cuauhtémoc, CDMX
Aviso de Funcionamiento para Productos y Servicios 2409155036X00592
Aviso de Funcionamiento de Insumos para la Salud 2409155006D00100
Aviso de Funcionamiento Farmacia COFEPRIS 2509155006D00017
¿Cuántos kilos puedes perder?
Encuentra tu tratamiento ideal.