Skip to main content

La conexión entre la diabetes y los problemas auditivos

CLIVI Health
agosto 19, 2025
La conexión entre la diabetes y los problemas auditivos

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, y sus complicaciones pueden ir más allá de lo que comúnmente se conoce. Entre estas complicaciones menos visibles, pero igualmente importantes, se encuentran los problemas auditivos, incluyendo la sensación de oídos tapados.

Puntos clave

  • La diabetes puede dañar los nervios y vasos sanguíneos del oído interno, lo que afecta la audición y puede causar la sensación de oídos tapados.

  • La pérdida auditiva es dos veces más común en personas con diabetes que en aquellas sin la enfermedad, y las personas con prediabetes también presentan un mayor riesgo.

  • Los niveles altos o bajos de glucosa en sangre, así como el colesterol elevado, contribuyen al deterioro de la salud auditiva en pacientes diabéticos.

  • Es fundamental realizar pruebas auditivas periódicas con un audiólogo para detectar a tiempo cualquier problema relacionado con la diabetes y preservar la calidad de vida.

  • Mantener un buen control de la diabetes, seguir una dieta equilibrada, controlar la presión arterial y evitar la exposición a ruidos fuertes son medidas clave para proteger la audición.

En este artículo exploraremos cómo la diabetes puede influir en la salud auditiva, los síntomas a los que debemos prestar atención, y las medidas que se pueden tomar para prevenir y tratar estas afecciones. Comprender esta relación es fundamental para mejorar la calidad de vida de quienes viven con diabetes y proteger uno de nuestros sentidos más valiosos: la audición.

Dolor de oídos

Conexión de oídos tapados con la Diabetes

Cuando hablamos de Diabetes, a menudo nos enfocamos en los efectos que tiene en la glucosa en sangre, la visión o la circulación. Sin embargo, la diabetes también puede afectar órganos como los ojos, riñones, manos y pies, aumentando el riesgo de complicaciones en estas áreas.

Además, es importante recordar que la diabetes es una enfermedad que puede tener múltiples complicaciones, incluyendo problemas auditivos. De hecho, la pérdida auditiva es dos veces más común en las personas que tienen diabetes que en las personas de la misma edad que no la tienen.

En la actualidad, la relación entre diabetes y pérdida auditiva es un tema relevante y de interés médico. Además, las personas con prediabetes tienen tasas de pérdida auditiva un 30 % más altas que las de las personas con niveles de azúcar en la sangre normales.

Pero, ¿alguna vez has considerado la relación entre los oídos tapados y La diabetes ? Pues sí, existen algunas relaciones que debes tener en cuenta. Así que acompáñanos en este recorrido para entenderlo mejor.

¿Qué ocurre entre la Diabetes y nuestros oídos?

La Diabetes puede afectar diversas áreas de nuestro cuerpo y, aunque no lo parezca, nuestros oídos no son la excepción. La diabetes puede causar daños en los nervios y vasos sanguíneos del oído interno, afectando la manera en que las señales auditivas llegan al cerebro. Tanto los niveles altos como bajos de azúcar pueden afectar la capacidad auditiva y causar diferentes tipos de trastornos, como hipoacusia, tinnitus y otros problemas auditivos.

El deterioro auditivo es un problema frecuente en personas con diabetes, y el control de la enfermedad es fundamental para prevenir daños en la audición. Además, el colesterol elevado, la dieta y los alimentos o productos consumidos pueden influir en la salud auditiva, ya que la obstrucción de la arteria auditiva puede causar problemas como pérdida de audición.

Es importante considerar que los medicamentos utilizados para tratar la diabetes pueden tener efectos secundarios sobre la audición. Mantener un buen nivel de control de la diabetes ayuda a preservar la calidad de vida y evitar el deterioro de la capacidad auditiva.

Mostrando cómo funcionan los oídos

A pesar de no conocerse todos los mecanismos, se sabe que la diabetes puede causar daños auditivos y que una dieta adecuada, evitando ciertos productos y alimentos, es clave para prevenir estas condiciones y enfermedades relacionadas con la audición.

Cabe destacar que la pérdida auditiva provocada por la diabetes es un tipo de pérdida auditiva progresiva y de tipo neurosensorial.

Diabetes y el zumbido oídos

La alta concentración de glucosa en sangre, característica de quienes viven con esta afección médica, puede dañar los pequeños vasos sanguíneos en el oído interno. Además, el daño a las células del oído interno también puede contribuir al desarrollo del tinnitus. Por ello, se recomienda realizar pruebas y exámenes auditivos para detectar posibles daños en etapas tempranas. Esto, a su vez, puede generar un molesto zumbido conocido como tinnitus.

Diabetes e hipoacusia

Esta condición se refiere a la pérdida de audición. Las personas con Diabetes tienen el doble de probabilidades de desarrollar problemas auditivos en comparación con aquellas sin la condición. Además, la incidencia de hipoacusia es varias veces mayor en pacientes con diabetes tipo 2, según estudios recientes que demuestran la relación entre ambos tipos de diabetes y la pérdida auditiva. El daño a los vasos sanguíneos, nuevamente, es el culpable.

Zumbar oídos

Por ello, es fundamental que los pacientes con diabetes se realicen pruebas auditivas de manera rutinaria. Se recomienda acudir a un audiólogo para una prueba profesional, ya que la detección temprana permite encontrar una solución efectiva y mejorar la calidad de vida del paciente. Hágase revisar la audición por un audiólogo al enterarse de que tiene diabetes y anualmente después de eso.

¿Cómo saber si mis problemas auditivos están relacionados con la Diabetes?

Identificar si los síntomas auditivos son consecuencia de la Diabetes puede ser complicado, pero hay algunas señales y signos que nos pueden orientar. Es fundamental prestar atención a los signos de pérdida auditiva y tratar de identificarlos a tiempo para una detección temprana de enfermedades y preservar la calidad de vida. A menudo, amigos y familiares notarán la pérdida auditiva antes que la persona afectada.

  • Inicio repentino: si tu audición estaba bien y de repente notas cambios significativos, puede ser un indicador.

  • Zumbido constante: como mencionamos anteriormente, el tinnitus es una señal.

  • Dificultad para oír en ambientes ruidosos: si te resulta complicado entender conversaciones en lugares con mucho ruido, podría ser una señal de hipoacusia relacionada con la Diabetes.

También puedes realizar pruebas auditivas iniciales en casa para detectar posibles problemas antes de acudir al especialista. Sin embargo, en el caso de identificar síntomas o signos de pérdida auditiva, es esencial consultar a un médico y realizar exámenes completos, incluyendo la evaluación de presión arterial, nivel de colesterol, triglicéridos y glucosa, ya que estos factores pueden estar relacionados con enfermedades que afectan la audición. La atención médica oportuna y el monitoreo regular ayudan a mantener una buena calidad de vida.

Protegiendo nuestros oídos

Si vives con Diabetes, hay algunas recomendaciones para cuidar tu salud auditiva, especialmente dirigidas a pacientes que buscan preservar su calidad de vida. Una opción innovadora es la Terapia de Transmastoidea, un tratamiento diseñado para abordar la pérdida auditiva relacionada con la diabetes.

  • Controlar la glucosa en sangre: mantener los niveles de glucosa en un rango adecuado puede prevenir muchos problemas de salud, incluidos los auditivos.

  • Controlar la presión arterial: una presión arterial estable ayuda a prevenir daños en los vasos sanguíneos del oído interno y protege la audición.

  • Mantener una dieta equilibrada: elige alimentos saludables que ayuden a controlar la glucemia y favorezcan la salud auditiva.

  • Revisar los medicamentos utilizados: consulta con tu médico sobre los posibles efectos secundarios de los medicamentos en la audición.

  • Realizar pruebas auditivas periódicas: acude a un audiólogo para realizar pruebas y recibir orientación profesional sobre el cuidado auditivo.

  • Evitar la exposición a ruidos fuertes: el ruido excesivo puede dañar aún más el oído interno.

  • Revisión periódica: al igual que revisamos nuestra vista o nuestros niveles de glucosa, es vital hacer chequeos regularmente para detectar posibles daños auditivos.

La conexión entre la Diabetes y la pérdida auditiva es una realidad que no debemos ignorar. La buena noticia es que, con la información adecuada y cuidado preventivo, podemos mantener nuestros oídos sanos y mejorar nuestra calidad de vida.

Usando tapones para oídos

En Clivi ofrecemos un servicio especializado para quienes viven con esta condición médica. Si notas algún síntoma o simplemente quieres más información, no dudes en visitarnos. Proteger nuestra audición es tan vital como cuidar cualquier otra parte de nuestro cuerpo.

Los oídos tapados en la Diabetes son un síntoma de que debes empezar a cuidarte.

Descubre cómo nuestro tratamiento especializado puede marcar la diferencia en tu vida. Tu bienestar es nuestra prioridad. Regístrate ahora y da el primer paso hacia una vida más saludable y llena de sonidos claros.

CLIVI Health

¿Cuál es tu tratamiento ideal?

Evaluación gratuita en 2 minutos