La prediabetes no tiene ningún síntoma identificable, pero hay ciertos factores de riesgo. La única forma de saber si tienes prediabetes es mediante la vigilancia médica con pruebas de glucosa periódicas. Si no se trata, la prediabetes puede convertirse en Diabetes.
Las personas con prediabetes son más propensas a desarrollar Diabetes tipo 2, por lo que tomar acciones para revertirla a tiempo es clave para evitar complicaciones.
Sin embargo, hay una alta posibilidad de sufrir prediabetes y no tener un síntoma en particular, lo único que puede permitir su diagnóstico a tiempo es la vigilancia médica con pruebas de glucosa regular.
¿Qué significa tener prediabetes?
Tener prediabetes significa que tienes niveles de glucosa altos, pero no lo suficiente para considerarse Diabetes, aunque invariablemente lo será, si no se toman acciones y cambios de hábitos en el estilo de vida.
Síntomas de la prediabetes
La prediabetes no suele tener ningún síntoma identificable, el único posible signo que puede presentarse es un oscurecimiento en la piel de zonas como cuello, axilas e ingles, conocido como acantosis nigricans.
Además, hay ciertos factores de riesgo como el sobrepeso, una circunferencia de la cintura mayor a 90 centímetros en mujeres y 100 en hombres, fumar, no hacer ejercicio regular, alimentación alta en grasas y azúcares.
Lo que sí puede identificarse es cuando la fase de prediabetes terminó y debido a que no se hicieron cambios en los hábitos del paciente, ya presenta Diabetes.
Por desgracia, la prediabetes no presenta síntomas y en ocasiones se convierte en Diabetes sin notarlo. Es importante observar el comportamiento del cuerpo con regularidad para no descubrir la enfermedad, ya que se han desarrollado complicaciones, los síntomas que deben buscarse son:
- Aumento de la sed
- Micción frecuente
- Aumento del hambre
- Fatiga
- Visión borrosa
- Entumecimiento u hormigueo en los pies o las manos
- Infecciones frecuentes
- Llagas que tardan en cicatrizar
¿Presentas uno o varios de estos síntomas? Haz click aquí para que uno de nuestros especialistas te contacte.
Si presentas uno o más de estos síntomas, acude con tu médico para realizar pruebas de glucosa y ofrecer el seguimiento adecuado.
¿Cómo se trata la prediabetes? Estudios
Hay diferentes pruebas para medir el nivel de glucosa en sangre que pueden mostrar los niveles en el momento de la prueba o hasta 3 meses atrás, asimismo, medir estos niveles en ayunas, después de comer o ingerir una bebida azucarada.
El estudio que indique el médico depende de qué se quiere analizar, pero puede comenzar por una toma con glucómetro o muestra de sangre.
Consulta este artículo para conocer las especificaciones de cada estudio y acude al médico para tener un análisis y diagnóstico acertados.
¿Se puede revertir la prediabetes?
Para algunas personas, identificar la prediabetes a tiempo y modificar sus hábitos, ayuda a revertir la condición y evitar o retrasar la Diabetes.
Las acciones de prevención se basan en un cambio de hábitos alimenticios y una rutina de ejercicio, es decir, un estilo de vida saludable. Perder el exceso de peso, controlar la presión arterial y el colesterol, así como evitar fumar son otras acciones que ayudan a regresar los niveles de glucosa a los rangos normales.
En CLIVI, nuestro principal objetivo es ayudarte a tener una vida plena y saludable, a pesar de la Diabetes o prediabetes. Si estás buscando un enfoque integral y personalizado para el manejo de tu condición, estás en el lugar correcto. Nuestro equipo de especialistas médicos está aquí para acompañarte en todo momento, brindándote la mejor atención en Endocrinología, Psicología y Nutrición.
No esperes más para mejorar tu control de la Diabetes y tu salud en general. Déjanos tus datos y uno de nuestros especialistas se pondrá en contacto contigo para ofrecerte más información sobre cómo podemos ayudarte.