Tratamiento integral para pérdida de peso: Resultados de Tirzepatida
Revisión médica: Dra. Darielle Cosette Rubi Aguilar Ceja,
Especialidad: Endocrinología.
Cédula profesional: 12417670.
Última revisión: 26/11/2025.
Los tratamientos médicos modernos para el manejo del peso pueden ayudarte a perder entre un 15% y 25% de tu peso corporal inicial cuando se combinan con cambios en el estilo de vida. En este artículo, conocerás los resultados respaldados por estudios clínicos, cómo funcionan estos tratamientos y qué puedes esperar al iniciar un programa integral de control de peso en Clivi.
Importante: Este contenido es informativo y no sustituye la consulta médica profesional. Consulta a tu médico antes de iniciar cualquier tratamiento para el control de peso.
Puntos clave
Los agonistas duales GIP/GLP-1 representan una nueva generación de tratamientos que muestran resultados superiores en pérdida de peso comparados con opciones previas. La efectividad depende de múltiples factores incluyendo adherencia al tratamiento, dosis adecuada, alimentación balanceada y actividad física regular. El éxito a largo plazo requiere un enfoque médico integral que incluya seguimiento nutricional, psicológico y endocrinológico personalizado.
Pérdida de peso con tratamientos médicos avanzados: Evidencia científica reciente
El estudio SURMOUNT-1, publicado en el New England Journal of Medicine en 2022, evaluó la efectividad de tirzepatida (un agonista dual GIP/GLP-1) en 2,539 adultos con obesidad durante 72 semanas. Los resultados demostraron pérdidas de peso promedio del 15.0% con dosis de 5 mg, 19.5% con 10 mg, y 20.9% con 15 mg semanales, comparado con 3.1% en el grupo placebo.
El 91% de los participantes que recibieron la dosis más alta lograron una reducción de peso igual o superior al 5%, mientras que el 57% alcanzó una pérdida del 20% o más de su peso inicial. En la extensión del estudio a 176 semanas (más de 3 años), los pacientes mantuvieron la pérdida de peso con recuperación mínima.

Resultados en pacientes con obesidad
Los datos del estudio SURMOUNT-1 muestran que en pacientes con obesidad, el peso promedio inicial era de 104.8 kg con un IMC de 38.0. A las 72 semanas de tratamiento, los participantes perdieron entre 15.7 kg (dosis 5 mg) hasta 22.5 kg (dosis 15 mg) en promedio.
La Guía Mexicana de Práctica Clínica para el Manejo del Sobrepeso y la Obesidad establece que una pérdida de peso del 5-10% del peso inicial ya genera beneficios metabólicos significativos, mejorando la sensibilidad a la insulina y reduciendo factores de riesgo cardiovascular.
Resultados en pacientes con diabetes tipo 2
Para personas que viven con diabetes tipo 2, los tratamientos con agonistas GIP/GLP-1 ofrecen un doble beneficio: control glucémico y reducción de peso. Estos medicamentos actúan estimulando la producción de insulina cuando los niveles de glucosa son elevados, enlenteciendo el vaciamiento gástrico y reduciendo el apetito.
Según la NOM-015-SSA2-2010 de la Secretaría de Salud de México, el control de peso en pacientes con diabetes tipo 2 es fundamental para mejorar la sensibilidad a la insulina y lograr objetivos de hemoglobina glucosilada por debajo de 7%.

Comparativa de tratamientos médicos
Los agonistas del GLP-1 representan una familia de medicamentos con diferentes niveles de efectividad para la pérdida de peso:
|
Tipo de tratamiento |
Pérdida de peso promedio |
Frecuencia de aplicación |
|---|---|---|
|
Agonistas GLP-1 tradicionales |
5-10% del peso inicial |
Semanal |
|
Agonistas duales GIP/GLP-1 |
15-21% del peso inicial |
Semanal |
|
Tratamiento no farmacológico solo |
3-5% del peso inicial |
N/A |
La tirzepatida, como agonista dual, demostró superioridad en el estudio SURMOUNT-5 al compararla directamente con otros tratamientos, logrando una pérdida de peso del 20.2% versus 13.7% a las 72 semanas.
Factores que influyen en la pérdida de peso
Dosis y escalamiento
El tratamiento inicia con una dosis baja de 2.5 mg semanales durante 4 semanas, seguido de un periodo de escalamiento gradual hasta alcanzar la dosis terapéutica óptima. Este enfoque reduce la incidencia de efectos secundarios gastrointestinales y mejora la tolerabilidad.
El estudio SURMOUNT-1 utilizó un periodo de escalamiento de 20 semanas, permitiendo al cuerpo adaptarse progresivamente al medicamento. La dosis máxima evaluada fue de 15 mg semanales, mostrando el mayor impacto en reducción de peso.
Calcula tu IMC y encuentra el tratamiento ideal para ti
Importancia del estilo de vida
La Guía Mexicana de Práctica Clínica para el Manejo del Sobrepeso y la Obesidad enfatiza que el tratamiento farmacológico debe integrarse dentro de un plan terapéutico multidisciplinario que incluya:
-
Plan de alimentación personalizado por nutriólogo certificado
-
Programa de actividad física adaptado a las capacidades del paciente
-
Apoyo psicológico para modificación de conductas alimentarias
-
Seguimiento médico continuo con endocrinólogo
La NOM-015-SSA2-2010 recomienda que los pacientes con diabetes tipo 2 realicen al menos 150 minutos de actividad física moderada por semana, distribuidos en sesiones de mínimo 30 minutos.

Beneficios metabólicos adicionales
Además de la pérdida de peso, los agonistas duales GIP/GLP-1 mejoran múltiples marcadores cardiometabólicos:
-
Reducción de presión arterial sistólica y diastólica
-
Disminución de triglicéridos y colesterol LDL
-
Aumento de colesterol HDL (colesterol "bueno")
-
Mejora en marcadores de función hepática
-
Reducción de marcadores inflamatorios
En pacientes con prediabetes incluidos en el análisis extendido del SURMOUNT-1, el 98.9% permanecieron sin desarrollar diabetes tipo 2 después de 176 semanas de tratamiento.
Perfil de seguridad y efectos secundarios
Efectos adversos comunes
Los efectos secundarios más frecuentes son gastrointestinales, generalmente de leve a moderada intensidad, y ocurren principalmente durante el periodo de escalamiento de dosis:
-
Náuseas (15-30% de pacientes)
-
Diarrea (10-20% de pacientes)
-
Vómito (5-15% de pacientes)
-
Estreñimiento (10-15% de pacientes)
-
Dolor abdominal (5-10% de pacientes)
En el estudio SURMOUNT-1, las tasas de discontinuación por efectos adversos fueron de 4.3% (dosis 5 mg), 7.1% (dosis 10 mg) y 6.2% (dosis 15 mg), comparado con 2.6% en el grupo placebo.

Consideraciones de seguridad
Consulta a tu médico antes de iniciar cualquier tratamiento si presentas:
-
Antecedentes personales o familiares de cáncer medular de tiroides
-
Síndrome de neoplasia endocrina múltiple tipo 2
-
Enfermedad renal grave
-
Gastroparesia o problemas severos de digestión
-
Embarazo o lactancia
Es fundamental mantener una hidratación adecuada durante el tratamiento para prevenir deshidratación, especialmente si experimentas náuseas, vómito o diarrea.
Cómo empezar un tratamiento integral en Clivi
En Clivi ofrecemos un modelo de atención integral para el manejo del peso y condiciones metabólicas que incluye:
-
Evaluación médica completa: Consulta inicial con endocrinólogo para evaluar tu historial médico, factores de riesgo y objetivos de salud
-
Plan de tratamiento personalizado: Combinación de tratamiento médico, plan nutricional y programa de actividad física adaptado a tus necesidades
-
Seguimiento continuo: Consultas de seguimiento cada 4 semanas durante los primeros 6 meses, luego ajustadas según tu progreso
-
Apoyo multidisciplinario: Acceso a nutriólogos, psicólogos y médicos especializados en obesidad y diabetes
Criterios de elegibilidad
Los tratamientos médicos avanzados para pérdida de peso están indicados para adultos con:
-
IMC ≥30 kg/m² (obesidad), o
-
IMC ≥27 kg/m² con al menos una comorbilidad relacionada con el peso (diabetes tipo 2, hipertensión, dislipidemia, apnea del sueño)
Este tratamiento requiere prescripción médica y seguimiento continuo por un especialista certificado.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo necesito estar en tratamiento?
El tratamiento para el manejo del peso es un proceso a largo plazo. Los estudios clínicos evaluaron periodos de 72 a 176 semanas, demostrando que mantener el tratamiento es clave para sostener la pérdida de peso. Tu médico evaluará tu progreso y determinará la duración óptima según tus necesidades individuales.
¿Qué pasa si olvido una dosis?
Si olvidas una dosis y han pasado menos de 4 días, aplícala tan pronto como lo recuerdes. Si han pasado más de 4 días, omite esa dosis y continúa con tu siguiente aplicación programada. Nunca apliques dosis dobles para compensar.
¿Puedo combinar este tratamiento con otros medicamentos?
Es fundamental informar a tu médico sobre todos los medicamentos que tomas, incluyendo suplementos y medicamentos de venta libre. Los agonistas GIP/GLP-1 pueden afectar la absorción de medicamentos orales al enlentecer el vaciamiento gástrico.
¿Recuperaré el peso al suspender el tratamiento?
Los estudios muestran que mantener los cambios en el estilo de vida (alimentación saludable y actividad física regular) es fundamental para sostener la pérdida de peso a largo plazo. En Clivi, trabajamos contigo para desarrollar hábitos sostenibles que te ayuden a mantener tus resultados.
¿Este tratamiento es adecuado para mí?
La única forma de determinar si un tratamiento médico para pérdida de peso es apropiado para ti es mediante una evaluación médica completa. Agenda una consulta con nuestros especialistas para recibir una valoración personalizada.
¿Listo para comenzar tu transformación?
Evaluación gratuita en 2 minutos →
Referencias bibliográficas
-
Jastreboff AM, Aronne LJ, Ahmad NN, et al. Tirzepatide Once Weekly for the Treatment of Obesity. N Engl J Med. 2022;387(3):205-216. doi:10.1056/NEJMoa2206038. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35658024/
-
SURMOUNT-1 Investigators. Tirzepatida para el tratamiento de la obesidad y prevención de la diabetes mellitus tipo 2. Extensión del estudio SURMOUNT-1 a 176 semanas. European Association for the Study of Obesity, 2025. Disponible en: https://www.sochob.cl/web1/un-estudio-de-tres-anos-sobre-tirzepatida
-
Wilding JPH, et al. Tirzepatide versus Semaglutide Once Weekly in Patients with Obesity. SURMOUNT-5 Study. N Engl J Med. 2023. Disponible en: https://gpnotebook.com/es/pages/diabetes-y-endocrinologia/tirzepatida-para-el-tratamiento-del-sobrepeso-y-la-obesidad
-
American Diabetes Association. Pharmacologic Approaches to Glycemic Treatment: Standards of Medical Care in Diabetes. Diabetes Care. 2025. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/type-2-diabetes/expert-answers/byetta/faq-20057955
-
Guía mexicana de práctica clínica para el manejo del sobrepeso y la obesidad en adultos. Consenso Interinstitucional. México, 2024. Disponible en: https://www.cardioteca.com/cardiologia-clinica/6531-guia-mexicana-de-practica-clinica-para-el-manejo-del-sobrepeso-y-la-obesidad
-
Secretaría de Salud, México. NORMA Oficial Mexicana NOM-015-SSA2-2010, Para la prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus. Diario Oficial de la Federación, 2010. Disponible en: https://www.dof.gob.mx/normasOficiales/4215/salud/salud.htm
Disclaimer legal: La información contenida en este artículo tiene fines educativos únicamente y no debe considerarse como consejo médico profesional. Consulta siempre con un médico certificado antes de iniciar cualquier tratamiento para el control de peso o condiciones metabólicas. Los resultados individuales pueden variar.

