¿Cuántos kilos puedes perder?
Encuentra tu tratamiento ideal.
La obesidad se ha convertido en uno de los principales desafíos de salud pública en la Ciudad de México. Según datos de la Ensanut, en 2022, la prevalencia de obesidad en adultos en México era del 36.9%.
Esta condición no solo afecta la calidad de vida, sino que también incrementa significativamente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y otros problemas graves de salud, como complicaciones relacionadas con la presión arterial. La buena noticia es que existen tratamientos efectivos y accesibles que pueden transformar tu vida.
Esta guía te proporcionará información completa y actualizada sobre las opciones de tratamiento más efectivas disponibles en CDMX, desde cambios en el estilo de vida hasta procedimientos quirúrgicos especializados.
Se considera que una persona tiene sobrepeso u obesidad cuando alcanza un nivel de índice de masa corporal de 25, y diferentes niveles de obesidad se establecen a partir de un IMC superior a 30, clasificando la severidad según el nivel alcanzado.
Un punto clave en la clasificación de la obesidad es el umbral de IMC, ya que a partir de ciertos puntos se determina la necesidad de intervenciones clínicas específicas. Sin embargo, esta condición es mucho más compleja que una simple medición numérica.
La obesidad es una condición de salud compleja que va más allá de lo que podemos ver externamente. En la mayoría de las personas, se desarrolla cuando varios factores se combinan: nuestra herencia genética, ciertas condiciones médicas y nuestros hábitos diarios. Es importante entender que la falta de movimiento y una alimentación alta en calorías pueden generar un aumento de peso gradual, especialmente si tenemos predisposición genética.
También es fundamental saber que existen condiciones médicas que pueden contribuir a este problema, como la diabetes tipo 2, la presión arterial alta y ciertos trastornos hormonales. Estas enfermedades no solo aumentan el riesgo de obesidad, sino que también pueden hacer más difícil su manejo y afectar tu calidad de vida.
Por esta razón, es esencial que el tratamiento sea guiado por un equipo de especialistas en endocrinología, nutrición y psicología, quienes pueden identificar las causas específicas y crear un plan personalizado para ti. Este enfoque integral permite abordar tanto los aspectos físicos como emocionales, mejorando los resultados y reduciendo el riesgo de complicaciones relacionadas con la obesidad.
La obesidad aumenta el riesgo de desarrollar múltiples complicaciones médicas graves. Además, es el quinto factor de riesgo de mortalidad en el mundo.
Diabetes tipo 2: El riesgo se incrementa hasta 10 veces en personas con obesidad
Enfermedades cardiovasculares: Incluyendo hipertensión, infarto y accidente cerebrovascular
Apnea del sueño: Que puede afectar la calidad del descanso y la función cognitiva
Ciertos tipos de cáncer: Como cáncer de colon, mama y endometrio
Además de las complicaciones médicas, la obesidad está asociada a trastornos psicológicos, incluyendo trastornos del estado de ánimo como la ansiedad y la depresión. Estos trastornos pueden afectar negativamente la calidad de vida de los pacientes y dificultar la adherencia a los tratamientos, por lo que es fundamental un abordaje integral que contemple tanto los aspectos físicos como los psicológicos.
Reconocer el momento adecuado para buscar ayuda profesional representa un paso fundamental en el manejo efectivo de esta condición. Si has experimentado un aumento de peso persistente, o si el sobrepeso ha comenzado a manifestarse a través de complicaciones como diabetes tipo 2, hipertensión arterial o enfermedades cardiovasculares, es esencial tomar medidas positivas acudiendo a un especialista.
En la Ciudad de México, CDMX, esta realidad ha impulsado el desarrollo de servicios médicos especializados con profesionales expertos en endocrinología y medicina interna que ofrecen evaluaciones integrales de tu estado de salud.
El tratamiento especializado para la obesidad representa un avance significativo en el manejo de esta condición compleja. Un especialista capacitado analizará de manera detallada tu historial médico, evaluará tus hábitos de vida actuales y identificará las posibles causas subyacentes que contribuyen a tu condición, todo esto explicado en términos claros y comprensibles.
A partir de esta evaluación integral, desarrollará un plan de tratamiento personalizado y práctico que puede incluir orientación nutricional especializada, programas de ejercicio adaptados, medicamentos cuando sea necesario, o incluso cirugía bariátrica en casos específicos. La atención temprana y el acompañamiento profesional continuo aumentan significativamente las probabilidades de éxito y mejoran de manera notable tu calidad de vida.
Los cambios en el estilo de vida representan la base de cualquier tratamiento efectivo para la obesidad. Estos incluyen:
Alimentación equilibrada: Una dieta rica en vegetales, frutas, proteínas magras y granos integrales puede generar una pérdida de peso sostenible del 5-10% del peso corporal inicial.
Ejercicio regular: La combinación de actividad cardiovascular y entrenamiento de resistencia ayuda a quemar calorías y mantener la masa muscular durante la pérdida de peso.
Modificación de comportamientos: Técnicas como el control de porciones, la alimentación consciente y el manejo del estrés son fundamentales para el éxito a largo plazo.
Los programas de pérdida de peso supervisados por un equipo multidisciplinario ofrecen mejores resultados que los intentos individuales. Estos programas típicamente incluyen: Los métodos convencionales de dieta y ejercicio a menudo fracasan en casos de obesidad severa.
Evaluación médica completa
Plan nutricional personalizado
Programa de ejercicio adaptado
Apoyo psicológico
Monitoreo regular de progreso
Los medicamentos pueden ser una herramienta valiosa cuando se combinan con cambios en el estilo de vida. Los más utilizados incluyen:
Liraglutida: Un agonista del receptor GLP-1 que ayuda a controlar el apetito y puede generar una pérdida de peso del 8-10%.
Semaglutida: Ambos medicamentos, Ozempic (inyección) y Rybelsus (oral), contienen semaglutida y se emplean en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo 2. Son agonistas de GLP-1 y logran una pérdida de peso promedio del 10-15%.
Tirzepatida Un novedoso doble agonista de GLP-1 y GIP que ha demostrado ser muy eficaz, con pérdidas de peso que superan el 15%.
Es importante recordar que estos medicamentos requieren prescripción médica y supervisión profesional para garantizar su uso seguro y efectivo.
Para personas con obesidad severa (IMC ≥35 con comorbilidades o IMC ≥40), la cirugía bariátrica puede ser la opción más efectiva.
Bypass Gástrico: Crea una pequeña bolsa gástrica y redirige el intestino, combinando restricción y malabsorción. Puede resultar en una pérdida del 60-80% del exceso de peso.
Manga Gástrica: Reduce el tamaño del estómago en aproximadamente 80%, limitando la cantidad de alimentos que puedes consumir. Es el procedimiento más común actualmente.
Banda Gástrica: Coloca una banda ajustable alrededor del estómago para crear una sensación de saciedad temprana. Este método es menos invasivo y reversible, pero generalmente produce una pérdida de peso menor en comparación con el bypass, la manga gástrica o el balón en el estómago. La banda puede ajustarse para controlar la velocidad del vaciamiento gástrico y ayudar a mantener los resultados a largo plazo.
Además de estos procedimientos, existen otras técnicas quirúrgicas que pueden ser consideradas según las necesidades específicas del paciente y la recomendación del equipo médico. La elección del tipo de cirugía depende de varios factores, incluyendo el índice de masa corporal, la presencia de comorbilidades, la historia clínica y las preferencias personales.
Para ser candidato a cirugía bariátrica, generalmente debes cumplir:
IMC ≥35 con comorbilidades (diabetes, hipertensión, apnea del sueño)
IMC ≥40 sin comorbilidades
Edad entre 18-65 años
Intentos previos fallidos de pérdida de peso
Ausencia de contraindicaciones médicas o psicológicas
El éxito duradero de la cirugía bariátrica constituye una realidad alcanzable que depende fundamentalmente del compromiso con un seguimiento médico integral y continuo, el cual abarca componentes esenciales que garantizan resultados óptimos y sostenibles:
Evaluaciones nutricionales periódicas realizadas por especialistas para asegurar una alimentación adecuada y prevenir deficiencias
Suplementación vitamínica permanente y personalizada, fundamental para mantener niveles óptimos de nutrientes esenciales
Acompañamiento psicológico continuo que brinde herramientas prácticas para el manejo emocional y conductual
Supervisión médica especializada regular que permita detectar y prevenir complicaciones de manera oportuna
La Ciudad de México cuenta con excelentes opciones para el tratamiento de la obesidad. Antes de agendar una consulta, se recomienda verificar el horario de atención de los centros y especialistas para asegurar disponibilidad.
Hospital ABC: Centro de excelencia en cirugía bariátrica
Hospital Ángeles: Programas integrales de control de peso
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición: Atención de alta especialidad
Clivi: Ofrece un enfoque integral y personalizado con seguimiento multidisciplinario digital.
Centro Médico Dalinde: Programas de cirugía bariátrica y medicina bariátrica
Hospital San Ángel Inn: Clínica especializada en obesidad
La obesidad afecta a más del 36% de la población adulta en México, convirtiendo a las clínicas especializadas en tratamiento de obesidad de la Ciudad de México en centros fundamentales para combatir esta condición.
Estas clínicas brindan un enfoque completo y personalizado que acompaña a los pacientes en cada paso de su proceso de pérdida de peso. Los servicios incluyen evaluación precisa de la obesidad, planes de alimentación adaptados a cada persona y rutinas de ejercicio supervisadas por expertos.
El equipo de estas clínicas está formado por especialistas como endocrinólogos, nutriólogos, psicólogos, médicos internistas y cirujanos bariátricos. Estos profesionales trabajan unidos para atender tanto el aspecto físico como emocional de la obesidad.
El acompañamiento constante es clave para lograr las metas de pérdida de peso y mantener los resultados. También ofrecen atención especializada para manejar enfermedades relacionadas como diabetes tipo 2 e hipertensión, mejorando completamente la calidad de vida.
La tecnología avanzada y métodos innovadores permiten a estas clínicas ofrecer servicios de calidad superior. Desde monitoreo digital del avance hasta procedimientos mínimamente invasivos, los pacientes reciben atención personalizada, planes efectivos y todo el apoyo necesario para transformar su salud y bienestar en la Ciudad de México.
Busca centros que ofrezcan un equipo multidisciplinario completo, donde diferentes especialistas trabajen en conjunto para brindar un tratamiento integral a la obesidad. Es importante que cuenten con experiencia comprobada en el manejo de esta condición, garantizando así la calidad y eficacia de los tratamientos ofrecidos.
Asimismo, el seguimiento a largo plazo es fundamental para asegurar resultados duraderos y un acompañamiento continuo durante todo el proceso de pérdida de peso. Verifica que el centro cuente con certificaciones y acreditaciones vigentes que respalden su profesionalismo y compromiso con la salud de los pacientes.
Finalmente, considera las opciones de financiamiento que puedan facilitar el acceso a los tratamientos, adaptándose a tus posibilidades económicas y haciendo posible que recibas la atención especializada que necesitas.
Los costos varían significativamente según el tipo de tratamiento:
Consulta inicial: $800 - $2,000 MXN
Programas no quirúrgicos: $5,000 - $15,000 MXN mensuales
Cirugía bariátrica: $80,000 - $250,000 MXN
En general, las aseguradoras no cubren este tipo de cirugías, ya que se consideran procedimientos estéticos.
Sin embargo, algunas aseguradoras reconocen la obesidad como una enfermedad. Si un informe médico y análisis demuestran que la salud del asegurado está en riesgo, el seguro podría cubrir el procedimiento.
Es fundamental consultar con tu agente de seguros, ya que las coberturas pueden variar. Si crees que tu salud está en peligro debido al exceso de peso, es crucial acudir a un profesional.
Además, muchos seguros ofrecen asesoría nutricional gratuita, así que asegúrate de aprovechar este beneficio.
Clivi ofrece planes todo-en-uno que incluyen consultas especializadas, monitoreo continuo, medicamentos y seguimiento nutricional, facilitando el acceso a un tratamiento integral y personalizado.
El tratamiento efectivo de la obesidad requiere un enfoque personalizado que combine múltiples estrategias según tus necesidades específicas. Los tratamientos más exitosos integran cambios en el estilo de vida, apoyo profesional y, cuando es necesario, intervenciones médicas o quirúrgicas.
La clave del éxito radica en encontrar el equipo médico adecuado que te acompañe en este proceso de transformación. No esperes más para tomar control de tu salud. Busca ayuda profesional y comienza hoy mismo tu camino hacia una vida más saludable y plena.
Recuerda que cada pequeño paso cuenta y que con el apoyo adecuado, es posible lograr resultados duraderos que transformen tu calidad de vida.
Comienza a cambiar tu estilo de vida para mejorar tu salud
¿Todavía tienes preguntas? Nuestro equipo quiere saber de ti. Ponte en contacto para obtener más información.
CLIVI
¿Cómo funciona?
¿Quiénes somos?
Nuestro Equipo
Testimonios
Tratamientos
Para la diabetes
Contenido
Artículos
Clases, guías y recetarios
Planes
Precios
Medicamentos
Mounjaro
Wegovy
Ozempic
Saxenda
Ayuda y Soporte
Teléfono de soporte: 55 4166 2903
Teléfono comercial: 55 1117 6207
Lunes a Viernes: 8 AM a 7 PM
Sábado: 8 AM a 12 PM
Ometusco 35, Hipódromo, CP 06100, Delegación Cuauhtémoc, CDMX
Aviso de Funcionamiento para Productos y Servicios 2409155036X00592
Aviso de Funcionamiento de Insumos para la Salud 2409155006D00100
Aviso de Funcionamiento Farmacia COFEPRIS 2509155006D00017
¿Cuántos kilos puedes perder?
Encuentra tu tratamiento ideal.