
México es el segundo país de Latinoamérica con mayor prevalencia de diabetes, esto de acuerdo a la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Ciudad de México.
Tu espacio de conocimiento enfocado en la salud de personas y empresas.
La diabetes se produce cuando nuestro páncreas no es capaz de producir una hormona esencial llamada insulina que se encarga de procesar la glucosa que consumimos para transformarla en energía.
Prevenir la diabetes es posible en la mayoría de los casos. En este artículo te diremos la mejor forma de hacerlo, pero antes, hablemos un poco sobre esta enfermedad que afecta a más de 12 millones de personas en México.
La diabetes es una enfermedad que puede afectar nuestra vista, causando diferentes males que en casos graves pueden provocar ceguera total, sin embargo, un buen control de la diabetes y los exámenes periódicos de la vista pueden ayudar a prevenir problemas de la vista y detenerlos antes de que empeoren.
¿Acabas de ser diagnosticado con diabetes? Es importante que sepas que esto no tiene que tener un impacto altamente negativo en tus planes de vida. Es posible tener un control adecuado de esta enfermedad, lo que te ayudará a disminuir el riesgo de tener complicaciones a corto y largo plazo.
La diabetes es una condición de por vida, por ello el seguimiento médico es a largo plazo, con el objetivo de garantizar el tratamiento adecuado. Los especialistas involucrados en dicho seguimiento incluye a médicos, enfermeras, nutriólogos, educadores en diabetes, terapeutas y enfermeras.